*ESTRUCTURAS NATURALES: las estructuras naturales son creadas por la naturaleza. El esqueleto de un ser vertebrado, las formaciones pétreas, el caparazón de un animal o la estructura de un árbol son algunos ejemplos de este tipo de estructuras.

*ESTRUCTURAS ARTIFICIALES: las estructuras artificiales han sido diseñadas y construidas por el hombre para satisfacer sus necesidades. los ejemplos mas usuales de este tipo de estructuras son los puentes y edificios, pero las podemos encontrar en las mayoría de objetos realizados por el hombre. A la hora de diseñar una estructura esta debe de cumplir tres propiedades principales: ser resistente, rígida y estable. Resistente para que soporte sin romperse el efecto de las fuerzas a las que se encuentra sometida, rígida para que lo haga sin deformarse y estable para que se mantenga en equilibro sin volcarse ni caerse.


TIPOS DE ESTRUCTURAS
*MASIVAS: las estructuras masivas son estructuras muy pesadas y macizas formadas por superficies anchas y resientes. para construirlas se emplea gran cantidad de material. los muros gruesos de los embalses son ejemplos de estructuras masivas.

*BARRAS: las estructuras de barras esta formada por un conjunto de barras interconectadas y entrecruzadas unidas por medio de nudos articulados o rígidos formando triangulos.
.


*LAMINARES:las estructuras laminares esta constituidas por laminas o paneles resistentes y delgados (carcasas) que pueden envolver o proteger a otras piezas del objeto.
.jpg)
.jpg)
*COLGANTES: las estructuras colgantes es el peso es soportado por cables que están unidos a otros elementos mas robustos como muros o torres resistentes. estas estructuras se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura estos cables se llama tirantes o lectores y tienden a estirarse


FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS
*SOPORTAR:sostener o llevar sobre una carga o peso. El peso de la propia estructura y el de los objetos que se encuentra en ella.
*SOSTENER: mantenerse un cuerpo en un medio sin caer o haciéndolo muy lentamente. objetos de forma estable y sin deformaciones excesivas.
*CONTENER:detener o suspender el movimiento de un cuerpo o liquido. elementos, objetos y personas en su interior.
*PROTEGER:apoyar una actividad idea o cosa. El contenido y la propia estructura de la acción de los elementos exteriores.
ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS DE LAS ESTRUCTURAS
*VIGAS: elementos colocados normalmente en posición horizontal que soporta la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares. Están constituidas por uno o mas perfiles.

*TUBOS: elementos que presenta gran resistencia son los tubos o estructuras tubulares. Su geometría cilíndrica permite un reparto equitativo de las cargas sobre sus paredes. Una de sus principales aplicaciones es la construcción de canalizaciones.

*PILARES: elementos resientes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. cuando presenta forma cilíndrica se les denomina columnas.


*ARCOS: forma geométrica muy utilizada a lo largo de la historia como solución arquitectónica. permite transmitir las cargas que soportan hacia los elementos que sustenta la estructura.


*TRIÁNGULOS: puede demostrase, de forma experimental, que el triangulo es la forma geométrica mas estable, al no deformarse al actuar sobre el fuerzas externas. Esta es la razón por la que se utiliza la triangulan para aportar mayor rigidez a las estructuras. En caso contrario nos encontraremos con una estructura articulada.
ESTRUCTURA ARTICULADAS:


ESTRUCTURAS RÍGIDAS:



En ocasiones la colocación de una simple escuadra otorga a la estructura la rigidez y resistencia que necesita.
A mudos nos encontramos estructuras que se hayan formadas por un conjunto de perfiles agrupados
geográficamente formando una red de triángulos, son las denominadas cerchas. Las vemos en construcciones industriales, grúas, gradas metálicas, postes eléctricos.

En las siguientes fotografías puedes observar algunos ejemplos comunes de utilización de estructuras triangulares



*TIRANTES: son cables, normalmente constituidos por hilos de acero, que dan rigidez y permite mejorar la resistencia de la estructura. Soportan bien los esfuerzos que tienden a estirarlos y pueden ser tensados mediante tensores o trinquetes como el que se puede observar en la fotografía siguiente.

*PERFILES: se utiliza en numerosas estructuras, sobretodo metálicas. Son barras que tiene distintas secciones, dependiendo de los esfuerzos que deben soportar. Con los perfiles se consiguen estructuras mas ligeras que soportan grandes pesos con menos cantidad de material, los perfiles abiertos se adaptan muy bien a los esfuerzos de compresión. El tipo de perfil viene dado por la forma de su sección.

*COLUMNAS: elemento resiente, normalmente cilíndrico y dispuesto en posición vertical, que soporta el peso de los elementos que se apoyan sobre el. Pilar cilíndrico.



¿LO QUE APRENDIMOS?
que nosotros aprendimos que aquel sistema de conceptos que se encuentra enlazados entre si y cuya razón de ser sera la de precisar la esencia del objeto de estudio, es decir, tanto la realidad como el lenguaje que se habla tendrán su propia y particular estructura.
IMÁGENES DE ESTRUCTURAS:


VÍNCULOS DE ESTRUCTURAS

LUZ DARY CARDONA
SARA MILADES RÚA PALACIO.
esta muy bien redactado a mi me gusto mucho
ResponderEliminargracias!!*
ResponderEliminarExelente trabajo rua bien hecho*¡
ResponderEliminar